Por tercer año consecutivo la Fundación Mujeres en la Industria, en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer, lleva a cabo la Conferencia CREA, esta vez tomando como tema central de esta edición la inserción laboral.
Este año generamos un espacio de debate y conversación con líderes de varias partes del mundo para promover nuevas estrategías en las que la equidad sea un medio para potenciar las buenas prácticas de inserción laboral, facilitando la retención del talento y que a su vez permita formar profesionales íntegros y calificados.
Directora Ejecutiva
Fundación Mujeres en la Industria
Bioquímica
Farmacéutica Bioquímica Consultor
Jefa de la Unidad de género
del Ministerio de Salud
Directora para la igualdad de Mujeres y Hombres en la vida Economica
Coordinadora Nacional de Programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género
CEO
Líder de Iniciativa
Cluster Farmacéutico
Gerencia de Aseguramiento de la Calidad
Docente- Ingeniero Quimico
Directora de Farmacia y Bioquimica
Investigadora Proyecto FIC-R
Jefa de calidad de vida y beneficios
Académico, Doctor Cs Biomedicas.
Gerente de Desarrollo y Mejora Continua
Gerente de calidad
Directora de vinculación
Asociada Técnica - Líder Equipares Empresarial
Gerencia General
Directora
Gerente de Gestión de Personas
Directora De Personas
Coordinador de Sistemas de Calidad
Head Comercial
Jefa de Do y comunicaciones
En esta ocasión llevamos a cabo la segunda entrega de premios CREA para reconocer a aquellas empresas con políticas y prácticas que promuevan la inserción laboral femenina en el sector farmacéutico y la Conferencia CREA será el lugar de esta premiación.
Planes de participación Conferencia CREA 2023
Correo: equidad@mujeresenlaindustria.org
Teléfono: +56988277730
Dirección: Monseñor Sotero Sanz 100 – Oficina 601 – Providencia. Santiago, Chile
No te pierdas nuestras actualizaciones y próximos eventos.
© Copyright 2021 by Mujeres en la Industria
Sé parte del cambio.
¡Juntos por la equidad de género!
Patrocinadores: Son los que hacen posible que las diferentes iniciativas sean una realidad.
Embajadores: Consolidan una comunidad para plantear estrategias y generar un cambio en la industria regulada.